Resolución de 24 de diciembre del 2024, de la presidencia de la Asociación Muévete por los que no pueden, por lo que se conceden becas/ayudas a la investigación de enfermedades minoritarias en el marco de la “VIII Convocatoria de ayudas a la Investigación “Muévete por los que no pueden”.
En noviembre del 2024 se convocaron las VIII Ayudas a la investigación “Muévete por los que no pueden” en el marco del Programa “Reto Difusión 2024”.
Tras valorar todos los relativos a:
-Implicación en la difusión del Reto Difusión 2023 y 2024
-Implicación en eventos relacionados con el programa reto difusión 2024.
-Capacidad del equipo investigador.
-Existencia plan de difusión del desarrollo de la investigación.
-Votación popular.
-Pertenencia al Teaming Muévete por los que no pueden
-Entrega en plazo y forma.
-Pertenencia a Asociaciones Amigas by Muévete por los que no pueden.
-Consistencia y solvencia proyectos presentados.
-Futura Votación presencial en la VIII Gala de premiación Muévete por los que no pueden.
La directiva de la Asociación Muévete por los que no pueden ha resuelto:
- Dictaminar los cinco proyectos de investigación finalistas, susceptibles de ser adjudicatarios de una de las becas de investigación premiadas.
- Se adjudicaran un total de 4 becas por un importe máximo total de 18.502 euros, repartidas de la siguiente forma:
-Tres becas que podrán ser de importes máximos de 8.000, 5.000 y 3.000 euros.
-Una beca, de manera excepcional, denominada Beca Teaming Muévete por los que no pueden de 2.502 euros.
- Los proyectos finalistas se podrán votar de forma presencial por los asistentes a la VIII Gala Solidaria Muévete por los que no pueden, mediante la suma de la puntuación obtenida en el proceso previo hasta el día de hoy y la puntuación resultante de la votación en la Gala Solidaria se hará entrega de las mencionadas 4 becas a la investigación, conociendo en ese momento el importe de las mismas.
- Se realizará la votación y entrega de las becas en la VIII Gala Muévete por los que no pueden que se realizará en la provincia de Barcelona, entre la segunda quincena de febrero y la primera de marzo del 2025 (fecha y lugar aún por determinar).
- Los becado deberán de asistir a la ceremonia de entrega de las becas, personalmente o mediante algún representante acreditado.
Esta resolución es definitiva, podrán disponer del baremo de puntación utilizado para la concesión de las mismas, en el plazo máximo de 10 días.
Propuesto por/Presentado por: | Nombre del proyecto | Investigador responsable | Centro | Municipio
Presentador/ Investigación |
||||
Asociación Kleefstra España
|
Multiómica para la identificación de marcadores de respuesta terapéutica en el Síndrome de Kleefstra | Dña. Maria Jose Barrero Nuñez | Instituto de Salud Carlos III | Madrid / Madrid | ||||
Asociación Nacional Síndrome Ehlers Danlos | Resiliencia, calidad de vida y salud mental en pacientes con Síndrome de Ehlers-Danlos de tipo hiperlaxo (SEDh) comparados con población general | José Antonio Consentino Hernández | Hospital General Universitario Morales Messeguer | Murcia / Murcia | ||||
Universidad de Barcelona | Biomarcadores faciales y genéticos no invasivos de enfermedades raras 5p- | Dra. Neus Martínez-Abadias | Universidad de Barcelona | Barcelona / Barcelona | ||||
Familia afectada
|
Biomarcadores en Síndrome de Rett: Perfil Multiómico en Sangre y Fibroblastos | Judith Armstrong Morón | .Fundació Sant Joan de Déu | Barcelona / Barcelona | ||||
Asociación Miradas que hablan | Caracterización Clínica e Inmunológica de los pacientes con Duplicación MECP2 y madres portadoras: Correlación Molecular y Nuevas Perspectivas” | Ana Pilar García García | Fundació Sant Joan de Déu | Barcelona / Barcelona | ||||
Barcelona a 25 de diciembre del 2024, la junta directiva de la Asociación Muévete por los que no pueden.